jueves, 29 de mayo de 2014


QUE ES LA DEMOCRACIA?


Es la manera en como nosotros elegimos nuestros gobernantes que nos represente en la ciudad o país.la elección se da por medio de votos y el que mas haya obtenido votantes es el encargado de obtener dicha función.


DEMOCRACIA COMO SISTEMA POLITICO


 después del siglo xx la definición de democracia comenzó a ser replanteada y diversificada con la consolidación del capitalismo como sistema económico, la conformación de nuevas comunidades políticas en otras regiones del mundo, el crecimiento de las ciudades, y la aparición de movimientos de masas con cuestionamientos frente al sistema democrático. Durante todo el siglo, la democracia recibió muchas críticas como sistema político por considerarse que no era suficiente mente efectiva en garantizar la participación popular, y por ser, en muchas ocasiones, un sistema controlado únicamente por las élites políticas de cada país.


basado en la fuente: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli25.htm

En  las comunas de medellin,internamente en los barrios se realiza democracia en una jornada de votación llamadas" asambleas barriales" en las que se elige lideres y necesidades en las cuales se invierte el presupuesto de la ciudad otorgado a la comuna .





AQUI LES DEJO LOS DIFERENTES TIPOS DE DEMOCRACIA EXISTENTES


  • Agonismo, acepta el conflicto como algo inevitable que debe canalizarse de modo productivo.
  • Democracia anticipativa, descansa sobre la base de un cierto grado de disciplina, así como la anticipación de un mercado informado para guiar las decisiones de mayor importancia.
  • Democracia directa, donde la gente no elige a representantes para votar en su nombre, sino que desarrollaban la legislación y ejercen el poder ejecutivo de manera personal.
  • Democracia biorregional. Sistema de administración política a partir de reformas electorales diseñadas para forzar el proceso político hacia una democracia que represente mejor las preocupaciones por la economía, el cuerpo, y las preocupaciones ambientales.
  • Democracia constitucional. Aquella que se funda sobre una Constitución con un contenido particular, substancial.
  • Democracia defensiva. Situación en la que una sociedad democrática limita derechos y libertades con el fin de proteger sus instituciones.
  • Democracia deliberativa. Modelo normativo la noción de democracia representativa al uso mediante la adopción de un procedimiento colectivo de toma de decisiones políticas que incluya la participación activa de todos los potencialmente afectados por tales decisiones.
  • Demarquía. Sistema político sin Estado y burocracia, basado en grupos de decisores elegidos aleatoriamente.
  • E-democracia. Usa las T.I.C. con el objetivo de mejorar la democracia política y la participación ciudadana en la comunicación y los procesos de decisión.
  • Centralismo democrático. Modelo de organización y funcionamiento de los partidos y organizaciones marxista-leninistas, aunque no así de toda organización socialista, marxista o comunista.
  • Dictadura democrática del pueblo o Democratura. Noción incluida en la Constitución de la República de China por Mao Zedong.
  • Democracia directaDemocracia radical en la que cada una de las personas asociadas a una agrupación puede exponer en igualdad de poder iniciativas y propuestas actuando directamente sobre ella y dirigiéndola en equipo
  • Democracia de partido dominante. Sistema en el cual a efectos prácticos tan sólo un partido político tiene posibilidades de conseguir el gobierno por si mismo o en coalición.
  • Democracia económica. Sugiere la transferencia del poder de decisiones desde una minoría de accionistas a una mayoría de partes interesadas.
  • Democracia de base . Tendencia de los procesos políticos donde la mayor parte de la autoridad que toma las decisiones se encuentra sobre el Principio de subsidiariedad.
  • Democracia parcial. Sistema de gobierno en el cual, a pesar de realizarse elecciones, los ciudadanos no tienen acceso al conocimiento de las actividades de aquellos que tienen el poder real debido a la falta de libertades civiles.
  • Democracia interactiva. Aboga por el uso de la tecnología de la información para involucrar al electorado. Se trata de un desarrollo de los sitemas de e-Petición, que operan en varios niveles de gobierno, siendo una de las partes de la e-Democracia.
  • Democracia intra-partido. Proceso en un gobierno monopartido.
  • Democracia Jacksoniana. Filosofía política estadounidense posterior a la Democracia Jeffersoniana.
  • Democracia liberal. La capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas se encuentra sujeta al Estado de Derecho y una Constitución que enfatiza la protección de los derechos y libertades individuales y colectivas, estableciendo restricciones tanto a los líderes como a la ejecución de la voluntad de una determinada mayoría.
  • Democracia de mercado
  • Democracia multipartido
  • Democracia no partisana
  • Democracia Parlamentaria
  • Democracia participativa
  • Democracia religiosa
  • Democracia republicana
  • Democracia representativa
  • Democracia social
  • Sociocracia
  • Democracia soviética
  • Democracia totalitaria
  • Democracia de Westminster